Por Antonella Cárdenas Arroyo.
Aunque las mujeres transgénero cuenten con un certificado de reconocimiento de género (CRG)- no entran dentro de la definición legal de mujer, según la Ley de Igualdad del país (2010), "El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre", sentenció el tribunal.
Las implicaciones que trae el nuevo fallo del tribunal en Reino Unido proyecta para la población transgénero en este pais un panorama regresivo y pesimista que entorpece los logros obtenidos por años. La determinación tomada por jueces con ideologías politicas mayormente conservadoras, empiezan a tomar forma en algunos escenarios de la vida cotidiana de la población en esta parte del mundo.
Impacto en diferentes escenarios.
Deportes: La Federación Inglesa de Fútbol (FA) ha anunciado que las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas de fútbol en Inglaterra a partir del 1 de junio de 2025, citando la necesidad de preservar la equidad y la seguridad en el deporte femenino.
- Espacios diferenciados por sexo: El fallo también tiene implicaciones para los espacios diferenciados por sexo, como baños y clubes deportivos, donde se priorizará el sexo biológico.
- Derechos y protecciones: Aunque la decisión limita el alcance de los derechos de las personas transgénero en ciertas áreas, también subraya que la Ley de Igualdad de 2010 otorga protección contra la discriminación, la discriminación indirecta y el acoso a las personas transgénero.
Reacciones
- Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres: For Women Scotland, la organización que llevó el caso ante el Tribunal Supremo, ha celebrado el fallo como un triunfo legal, argumentando que protege los derechos de las mujeres biológicas.
- Comunidad transgénero: Aunque la decisión ha generado controversia, los magistrados han enfatizado que la Ley de Igualdad de 2010 sigue otorgando protecciones importantes a las personas transgénero.
- Gobierno británico: El primer ministro británico, Keir Starmer, ha respaldado la sentencia, afirmando que aporta claridad y confianza a las mujeres y a los proveedores de servicios

La presidente de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos Kishwer Falkner, dijo que las personas trans deberían usar su "poder de defensa" para pedir instalaciones que incluyan un "tercer espacio" en los baños. "Los servicios para un solo sexo, como los vestuarios, deben basarse en el sexo biológico", le dijo al medio de comunicación BBC de Londres. "Si a un hombre se le permite utilizar un servicio o instalación solo para mujeres, ya no es un espacio de un solo sexo, sino que se convierte en un espacio mixto".